Revistas y libros se une con los empresarios de los libros de Santander y Colombia en una campaña de cultura

Biblioteca digital mundial, lanzada por LA UNESCO

lunes, 30 de septiembre de 2024

Radiografía de los Servicios públicos domiciliarios: SSPD

El documento aborda los servicios públicos de energía, gas combustible, acueducto, alcantarillado y aseo en el país

Bogotá D.C., 27 de septiembre de 2024. – En desarrollo del I Foro Internacional sobre servicios públicos, realizado en Corferias, la Superintendencia de SSPD presentó el libro/informe sobre la labor de la entidad de vigilancia y control.

El documento que reúne todo lo relacionado con ‘Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia, agrupa memoria, retos y visión’, producido y editado por la Superservicios que dirige, Dagoberto Quiroga.

El lanzamiento de esta obra, en el marco de la conmemoración de los 30 años de creación de la Superservicios, se realizó mediante un conversatorio en el que participaron Dagoberto Quiroga Collazos, superintendente; Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos; Juan Camilo Cruz, asesor de la Superservicios y coordinador general de la publicación, y Mónica Rodríguez, periodista y presentadora, ante la presencia de más de mil personas entre usuarios, vocales de control, recicladores de oficio, representantes de entidades públicas, privadas y gremios del sector, entre otros invitados especiales.

Dagoberto Quiroga
Durante el acto, el superintendente aseguró que este documento fue una construcción colaborativa entre funcionarios y expertos de la Superservicios y sostuvo: ’’Este libro se pensó como un instrumento de gestión de los servicios públicos. Esperamos que sirva de guía para hacer más eficiente la prestación de los servicios por parte de las empresas y aportar al cuidado del medio ambiente con la información que aquí se recopila. Queremos que sea un documento de consulta que pueda estar en universidades, colegios, bibliotecas públicas y empresas’’.

En 248 páginas y cinco capítulos, este libro/informe de gran formato, presenta el marco constitucional que reglamenta la prestación de los servicios públicos de energía, gas combustible, acueducto, alcantarillado y aseo. Asimismo, hace un recuento de los logros, obstáculos y tareas pendientes de cada uno de estos, y de las principales tendencias bajo la incidencia del cambio climático y tecnológico. Aborda temas como la transición energética, la economía circular y la protección del medio ambiente. 

Orlando Velandia S.
Por su parte, Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, manifestó su satisfacción de haber sido parte del equipo que contribuyó a la creación de este libro conmemorativo en el cumplimiento de los 30 años de la Ley 142. Resaltó también los avances en la prestación de los servicios públicos, en un entorno que sigue cambiando debido a la evolución tecnológica y social. “Hagamos que este libro sea de consulta permanente y afrontemos los desafíos que tenemos como país sobre este sector’’.


Durante el lanzamiento de la publicación se mencionaron diferentes desafíos de los servicios públicos como el fortalecimiento de las políticas públicas, la regulación y el consenso para lograr un modelo de servicios públicos accesibles y respetuoso con el medio ambiente y donde el usuario sea el eje central.

El libro/informe, ‘Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia. Memoria, retos y visión’, podrá ser consultado en formato digital en el portal web de la Superservicios en los próximos días.

Fin-

Fuente:  Oficina de Prensa y Comunicaciones SSPD.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  

No hay comentarios:

Búsqueda de libros y otros

Búsqueda personalizada
bersoahoy

Biblioteca virtual Luís Ángel Arango

Radio en linea